f. 26r

Theriaka y Alexipharmaka de Nicandro

f. 26r


Volver

Dieciocho de los cuarenta folios pintados del manuscrito parisino de Nicandro proponen una evocación de la figura humana. En el tratamiento de la anatomía es donde se manifiesta más plenamente el sentimiento antiguo que caracteriza el manuscrito. El personaje recurrente, vestido con una larga toga decorada con los clavi, esas dos franjas que, entre los romanos, señalaban el rango de un dignatario, y atacado unas veces por una serpiente, otras por un enjambre de insectos (folio 26r) se emparenta indiscutiblemente con el estilo de las pinturas romanas de la época imperial.


f. 26r

Volver

f. 26r

Dieciocho de los cuarenta folios pintados del manuscrito parisino de Nicandro proponen una evocación de la figura humana. En el tratamiento de la anatomía es donde se manifiesta más plenamente el sentimiento antiguo que caracteriza el manuscrito. El personaje recurrente, vestido con una larga toga decorada con los clavi, esas dos franjas que, entre los romanos, señalaban el rango de un dignatario, y atacado unas veces por una serpiente, otras por un enjambre de insectos (folio 26r) se emparenta indiscutiblemente con el estilo de las pinturas romanas de la época imperial.


Preferencias sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para obtener más información puedes leer nuestra política sobre cookies. Puedes aceptar todas las cookies, configurarlas o rechazar su uso haciendo click en alguno de los botones que encontrarás a continuación.