


+ 12

El manuscrito del Beato de San Andrés de Arroyo es considerado un beato tardío que armoniza dos aspectos: sus imágenes contienen las fórmulas del románico pleno y algún recuerdo de la tradición ilustrativa de los beatos altomedievales. Por otra parte este códice anuncia la recuperación de los planteamientos visuales del clasicismo. En este libro encontraremos todas sus espléndidas miniaturas debidamente comentadas.
El Beato de San Andrés de Arroyo es uno de los últimos grandes códices ilustrados con un enorme número de miniaturas. Se trata de un manuscrito rico donde se utiliza oro con abundancia.
Leia mais
Ler menos
El manuscrito del Beato de San Andrés de Arroyo es considerado un beato tardío que armoniza dos aspectos: sus imágenes contienen las fórmulas del románico pleno y algún recuerdo de la tradición ilustrativa de los beatos altomedievales. Por otra parte este códice anuncia la recuperación de los planteamientos visuales del clasicismo. En este libro encontraremos todas sus espléndidas miniaturas debidamente comentadas.
El Beato de San Andrés de Arroyo es uno de los últimos grandes códices ilustrados con un enorme número de miniaturas. Se trata de un manuscrito rico donde se utiliza oro con abundancia.
Formato: 290 x 380 mm
Páginas: 390
Ilustrações: 169
Língua: espanhol
ISBN: 978-84-88526-41-0
CONTEÚDO:
Del editor al lector
El Beato de San Andrés de Arroyo
Miguel C. Vivancos (O.S.B.)
Aproximación estilística
Dulce Ocón (Universidad del País Vasco)
Estudio arqueológico de las miniaturas
Carmen Bernis (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Estudio iconográfico
Carlos Miranda (Doctor en Historia)